Cuando entrevistamos a individuos
que tienen trayectorias de aprendizaje diferentes, podemos encontrar que
existen también diversos ambientes de aprendizaje que estimulan este proceso.
En la discusión grupal, expusimos diferentes casos de trayectorias de
aprendizaje dándonos cuenta, que los ambientes preferidos de los entrevistados
variaban mucho dependiendo de la disciplina que estuvieran estudiando, por
ejemplo los físicos, químicos, matemáticos preferían estudiar en lugares
silenciosos realizando un estudio individual. Por otra parte los artistas en
general preferían estudiar con música, en espacios abiertos que estimularan su
inspiración creativa, mientras carreras como la economía, administración e ingenierías
variaba mucho algunos estudiaban en sitios son silencio mientras otros preferían
estudiar en grupo para conjuntamente ir solucionando dudas. Con esto vemos que lo ambientes de
aprendizaje varían dependiendo las preferencias de los sujetos así como también
los temas específicos de estudio también influencian a que se estudie dentro de
un ambiente de estudio especifico.
Estefanía, la reflexión que lograron en el grupo es muy importante, para aprender es necesario disponer un ambiente en el que el aprendiz se sienta cómodo. ¿En qué ambientes te sientes más cómoda tú? ¿Cómo y dónde te gusta aprender? Un saludo.
ResponderEliminarMe siento comoda en la biblioteca, ya que es un sitio donde no hay distracciones y puedo lograr una mayor concentración, no me gustan los lugares ruidosos ni donde hayan distracciones visuales. En la casa por ejemplo no me gusta estudiar porque tengo muchas distracciones, por eso prefiero estudiar en la universidad.
ResponderEliminar