lunes, 28 de enero de 2013

Comó entrenar a tu dragón


Esta entretenida película muestra como los espacios donde crecemos nos influencian a seguir un camino de educación determinado, la familia como elemento primario nos enseña unos determinados valores y conocimientos que son influenciados por la misma cultura. La cultura como tejido social  se muestra en la película, ya que el protagonista nace dentro de un entorno social donde ciertas habilidades y destrezas son valoradas, por lo cual la educación está enfocada en potencializarlas. Así mismo las relaciones sociales también se ven condicionadas por estas habilidades que son valoradas, ya que por ejemplo dentro de la sociedad de vikingos la destreza para matar los dragones es altamente valorada por las mujeres de esta sociedad.   

sábado, 26 de enero de 2013

Experiencia de Aprendizaje

Recuerdo mucho en el colegio una experiencia de aprendizaje que fue muy impactante para mí y dejo una huella muy significativa en mi vida. En clase de español estábamos leyendo el libro Ensayo Sobre la Ceguera de José Saramago, con el cual hicimos algunas actividades reflexivas sobre el simbolismo de la ceguera y el mensaje del autor para sus lectores. Dentro de este ejercicio logramos entender que muchas veces ignoramos lo que ocurre a nuestro alrededor como si sufriéramos de una especie de ceguera, ignorando el mundo que nos rodea y pasando por alto las cosas más hermosas de la vida. Así mismo tambien al ignorar los detalles más simples, también pasamos por alto los problemas que ocurren dentro de nuestra sociedad conformándonos con vivir de esta forma sin intentar cambiar las cosas que están mal en pro de que todos vivamos mejor. Recuerdo mucho que la profesora nos vendo los ojos y nos hizo caminar con los ojos vendados por el salón, con esto nos dimos cuenta las adversidades por las cuales tenía que sortear la vida una persona con esta discapacidad fisíca. También la experiencia simobolizo esa realidad de indiferencia lo que nos rodea y de pasividad hacia lo que nos disgusta. Esta experiencia fue muy gratificante porque por medio de la literatura y una actividad, pudimos llegar a la reflexión que el libro puede ser visto como una crítica a la sociedad y nos invita a ser mas consientes de nuestra realidad. Considero muy valiosas las experiencias de aprendizaje que invitan a la reflexión de como a partir de la disciplina que estudiamos cualquiera que sea existe la posibilidad de aportar un poco a mejorar esta sociedad y a contribuir a que todos vivamos mejor. No me gustan la experiencias de aprendizaje que no intentan dar herramientas para la vida real y que no incitan a que exista una actitud cooperadora.

miércoles, 23 de enero de 2013

Mi proceso de aprendizaje

Una experiencia de aprendizaje que realmente ha sido muy importante dentro de mi vida, ocurrio algo menos de dos años cuando empeze a jugar rugby. Al principio me tomó mucho trabajo enteder el juego debido a que es de los pocos deportes donde no se puede pasar el balón hacia adelante, yo habia sido deportista toda mi vida y habia jugado muchos deportes donde el balón podia pasarse a un compañero que estuviera adelante, por lo que entender esta logica del deporte me costo mucho trabajo. Más adelante el reto más importante fue aprender a "tacklear" o derribar al oponente con una tecnica especifica que protegiera la integridad del otro, para lograr este objetivo tuve que entrenar la tecnica y ser paciente hasta que después de muchos entrenamientos lo logré. Finalmente todo el esfuerzo entrenando 4 dias a la semana, asistiendo al gimnasio 3 dias a la semana y jugando partidos todos los sabados tanto esfuerzo tuvo su recompensa, hacer parte de la selección Bogotá de Rugby y este año ser convocada a la selección Colombia de Rugby.

Datos Personales

Estefania Ramirez
 8 semestre de economia
La razón por la cual escogi este curso es porque me cuadraba perfectamente con el horario, ya que no me gusta madrugar.


Objetivo del blog

Este blog, tiene como objetivo principal relacionar mi vida como estudiante de la universidad de los andes, y el curso ambientes de aprendizaje a traves de la historia.